
The Way to Productivity
Fuentes Bibliográficas
Artículo: Geovanny Romero. Los diamantes estratégicos de las empresas: Kaizen e Innovación. www.innovacion.gob.cl.
Elizondo, R. L. (2007). Mejoramiento de la productividad a través de la administración participativa. TEC Empresarial. Extraído el 24 de Octubre 2014. De file:///C:/Users/Marco/Downloads/Dialnet-PrimeroHacemosGenteAntesQueProductosYServiciosMejo-3200801.pdf
Metodología de las 5s mayor productividad, mejor lugar de trabajo. Extraído el 24 de Octubre 2014. De http://www.euskalit.net/pdf/folleto2.pdf
M.F. Suarez Barraza. (2007), KAIZEN. La Filosofía de mejora Continua e Innovación Incremental detrás de la Administración por Calidad Total.
F. Rey Sacristán. (2005), Las 5 S. Orden y limpieza en el puesto de trabajo.
Notas del curso de Productividad Empresarial, con el profesor Ronald Leandro, II Semestre 2014, Cartago, Costa Rica.
Domenech, J. M. (s.f.). Diagrama de Correlación Dispersión . Obtenido de http://www.jomaneliga.es/PDF/Administrativo/Calidad/Diagrama_Correlacion_Dispersion.pdf
Lind, D. Wathen, S. Marchal, W. (2012) Estadística aplicada a los negocios de la economía (15 ed) Mexico: Mc Graw-Hil/Interamericana editores, S.A.de CV.
Portugal, N. (s.f). nelson portugal Enhancing People´s Lives. Obtenido de https://www.nelsonportugal.com/como-ser-mas-productivo/
Kaoru Ishikawa.(1997), Administration de la Calidad Total.
Niebel, B., & Freivalds, A. (2004). Ingeniería Industrial: Métodos, estándares y Diseño del trabajo. México D.F: McGraw-Hill.
Femeval. (14 de Marzo de 2011). Introducción a la Productividad. Obtenido de Femeval: http://www.femeval.es/informesymanuales/Documents/i-CREO%20INTRODUCCION%20A%20LA%20PRODUCTIVIDAD/files/introduccion%20a%20la%20productividad.pdf
Juanelo. (09 de Abril de 2009). Fayerwayer. Obtenido de http://www.fayerwayer.com/2009/04/de-la-productividad/
Verde, L. S. (18 de Mayo de 2013). La Sangre del León Verde . Obtenido de Hacia un nuevo concepto de productividad: http://www.lasangredelleonverde.com/hacia-un-nuevo-concepto-de-productividad/
Producción por proyecto. BuenasTareas.com. Recuperado 09, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Produccion-Por-Proyecto/688967.html
ROSAS A. (2013) Sistemas de la organización de la producción. Recuperado el 22 de Octubre del 2014 desde http://usjb.blogspot.com/2013/01/produccion-por-lotes.html
Producción en masa. Recuperado el 22 de Octubre del 2014 desde http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/6857/capitulo1.pdf
El Ergonomista. (2013). Producción en masa. Recuperado el 22 de Octubre del 2014 desde http://www.elergonomista.com/dom03.html
Finós, L., & Cagliero, Á. (s.f.). Universidad Tecnológica Nacional. Obtenido de Sistemas de Producción.
Vildosola, S. (2011). La producción en el isistema económico. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico2.shtml#product
Jones, D., y Womack, J. (1991). The machine that changed the world. Harper Perennial. Estados Unidos. Extraído el Setiembre 25, 2014 de file:///C:/Users/Marco/Downloads/articulo.pdf
Universidad Tecnológica de Pereira. (2008). Algunas reflexiones para aplicar la manufactura esbelta en empresas colombianas. Scientia et Technica. Colombia. Extraído el 25 de Setiembre, 2014 de file:///C:/Users/Marco/Downloads/articulo.pdf
Ejemplos de casos
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lmnf/castro_r_cr/apendiceG.pdf
http://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dhg/HISTOGRAMA.pdf
http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catest2/Material/CASO_4_2011.pdf
http://es.slideshare.net/Helenfabe/graficos-de-control-24699438
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=s0188-77422009000200009&script=sci_arttext
http://www.unjbg.edu.pe/transparenciainst/pdf/131012casopractico.pdf