
The Way to Productivity
Kaizen e Innovación
"Si hacemos lo que siempre hemos hecho, no llegaremos más allá de donde siempre hemos llegado.”Albert Einstein”
El Kaizen y la innovación pueden ser aplicados en cualquier tipo de empresa, sin importar tamaño o mercado, la mayor dificultad que se puede encontrar es la cultura y resistencia al cambio. No se aplican para resolver algunos problemas por algunos grupos ó equipos de mejoramiento, son un hábito que deben desarrollar todas las personas en la empresa, ya que son una forma de hacer las cosas, un proceso continuo, no es un objetivo ni un fin.
Kaizen como Modelo de Innovación
Según Suarez, (2007) hablar de KAIZEN es hablar de mejora continua. Para él KAIZEN es una filosofía japonesa que dice que todos los días debemos mejorar en “algo”, en cualquier aspecto (laboral, social, familiar) de manera constante. Esta filosofía se mezcló con los procesos de calidad y racionalización del trabajo y dio paso a lo que hoy conocemos como “administración Kaizen”.
Principios en que se fundamenta KAIZEN
Para Rey (2005) la administración Kaizen se fundamenta en los siguientes principios:
-
Círculos de calidad
-
Sistema de sugerencias
-
Eliminación del desperdicio
-
Las 5 S
Diferencia entre Kaizen e Innovación
Según Suarez, (2007) lo más interesante y práctico del Kaizen a diferencia de la innovación es que no necesita una tecnología complicada, altamente sofisticada, ni siquiera una enorme inversión para implantarlo; sólo se requiere de sistemas, mecanismos y herramientas sencillas, convencionales, que con sentido común son fáciles de aplicar.
La innovación como cambio repentino, requiere de capacitación de la capacitación de los colaboradores, lo que también toma tiempo.


Los diamantes estratégicos de las empresas: Kaizen e Innovación
Actualmente las empresas pueden elegir su estrategia de negocio y operación de entre varias existentes, de acuerdo a la visión de sus líderes, y de acuerdo al mercado en el que la organización opera. Sin embargo, en esta columna pretendo distinguir los dos grandes Diamantes Estratégicos que son el Kaizen y la Innovación.
Kaizen o Mejora Continua es un término japonés muy conocido y aplicado en varias empresas alrededor de todo el mundo. Éste es parte de la Excelencia Operacional, cuyo principal objetivo está enfocado en reducir los costos de operación, mejorar los procesos y trabajar dentro de una cultura permanente de mejora dentro de una organización. El primer Diamante Estratégico y su implementación se puede entender con “The Shingo Prize”, un modelo estándar para “crear excelencia en las organizaciones a través de la aplicación de los principios universalmente aceptados de la Excelencia Operacional, alineado a los sistemas de gestión y a la aplicación de las técnicas de mejora”.
El Modelo Shingo tiene dos elementos: la “Casa” y el “Diamante”. La “Casa” detalla los principios de excelencia operacional y la manera de balancear los esfuerzos a través de todas las dimensiones, mientras que el Diamante representa el proceso de transformación para la incorporación de los principios de la Excelencia Operacional en la cultura organizacional.
Diamante Kaizen:
Pero, si la organización está buscando realizar “algo diferente que tenga impacto”, es decir innovar (definición de innovación presentada por Scott D. Anthony en su libro “El Pequeño Libro Negro de la Innovación: ¿Cómo funciona?, ¿Cómo hacerla?”) la recomendación es aplicar el segundo Diamante Estratégico: el Diamante de Innovación. Este fue presentado por Robert G Cooper en la última edición de su libroWinning at New Products: Creating Value through Innovation en el año 2011.
El Diamante de Innovación tiene cuatro vectores que conducen a una innovación exitosa. Los cuatro vectores deberán implementarse para lograr desarrollar los productos o servicios más audaces e imaginativos.
Diamante de Innovación:
De nuestra experiencia en varias compañías de América Latina consideramos que ambos Diamantes Estratégicos no están peleados y pueden trabajar como proyectos paralelos dentro de una organización. El Diamante Kaizen se enfoca para mejorar la eficiencia y productividad de las existentes unidades de negocio y el Diamante de Innovación para hacer “algo diferente que tenga impacto”.
Fuente: www.innovacion.gob.cl


